Se trabaja sobre los tipos de micrófonos, el mixer y su estructura, herramientas de edición y sintonización con Pro Tools u otro Daw, procesadores de control de timbre y diferencias entre mix analógico, mix ITB y mix híbrido.
Características de los micrófonos más utilizados, técnicas de grabación estereofónicos. Estructura, recorrido de la señal y secciones de los mixer. Niveles de grabación. Herramientas de edición y sintonización con Pro tools y Daw. Características de los procesadores de audio y diferencias entre mezclas

Breve reseña del profesional 

Jorge Rey: Egresado del IPAC, de la carrera de Tecnología en Sonido. Realizó producción y post-producción de varios documentales, cortometrajes y largometrajes con varias productoras de Paraguay y el exterior. Post-productor de comerciales de radio y televisión. Productor e ingeniero de audio en conciertos y eventos. Asesor de sistema de Audio para empresas. Docente en el Ipac y la Universidad del Pacífico dictando materias como Taller de Audio, Electroacústica, Laboratorio de Sonido, Doblaje, entre otros.

Inicio

El taller inicia, cuando se completa 5 participantes.

Frecuencia de Clases

Una vez por semana.

Duración

6 clases.

Inversión

Total: G. 550.000

Con dto.: G. 500.000