CONSOLA DIGITAL NIVEL 1

Conocer las herramientas y las distintas funciones de una consola de audio digital, y también la parte operativa. Los capítulos del programa son: Descripción de la consola, Módulo de la superficie de control, Procesadores de efectos, Editor off line de la consola, Conectividad, Audio por red (Dante), Manejo remoto consola y Preset.  Se realizarán prácticas con micrófonos y sistema de parlantes, en el uso de ecualización, compresión y efectos. Las prácticas se llevarán a cabo con la consola digital Behringer X32 Compact Breve reseña del profesional  Rodrigo Bracho: Egresado de la carrera de Tecnología en Sonido del IPAC, se desempeñó entre los años 2015 a 2017 como  Operador de sonido para TV en DC Broadcast, para Tigo Sports, Telefuturo y Unicanal. También incursionó en Estudio de Grabación de materiales como Los del Boulevard- Ella misma (Single, 2020-Mezcla y master), Mythika-Unholy Glory (LP, 2022-Grabación y mezcla). Actualmente encargado del diseño, técnica y FOH Engineering de Audio en eventos a través de las empresas SB Audio y DK Directos. Inicio Jueves, 08/05/2025 Frecuencia de Clases Una vez por semana, los días jueves de 19:00 a 21:55 horas. Duración 6 clases Inversión Modalidad virtual: Total: G 550.000 Con dto.: G. 500.000 (Promoción válida hasta el 05/05/2025)

EDICIÓN DE VIDEO ADOBE PREMIERE NIVEL 1

Adobe Premiere Pro, es un software de uso profesional en todo tipo de realizaciones, como: largometrajes, documentales, programas de televisión, spots publicitarios, musicales y contenido online.  Introducción (la isla de edición, estructura básica de la post producción, la señal de vídeo), Adobe Premiere, primeros pasos, importar archivo, edición básica, edición de audio, efectos, creación de textos, corrección de colores y exportar archivo.  Breve reseña del profesional  Mónica Casco: Titulada de la carrera de Dirección y Producción de TV, Directora de Cámara Canal 5 Días, además docente de nuestra Institución, en las asignaturas de Edición de Vídeo, Cámara, Fotografía e Iluminación. Encargada de los cursos y talleres de Fotografía Básica, Intermedia y Avanzada; Edición de Vídeo Avid Media Composer; Edición de Vídeo Premiere y Cámara de Vídeo. Inicio Sábado, 10/05/2025 Frecuencia de Clases Una vez por semana los días sábados, de 9:30 a 12:30 horas Duración 6 clases Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: 500.000 (promoción valida hasta el 5/05/2025)

TÉCNICAS DE GRABACIÓN, EDICIÓN Y MEZCLA

Se trabaja sobre los tipos de micrófonos, el mixer y su estructura, herramientas de edición y sintonización con Pro Tools u otro Daw, procesadores de control de timbre y diferencias entre mix analógico, mix ITB y mix híbrido.Características de los micrófonos más utilizados, técnicas de grabación estereofónicos. Estructura, recorrido de la señal y secciones de los mixer. Niveles de grabación. Herramientas de edición y sintonización con Pro tools y Daw. Características de los procesadores de audio y diferencias entre mezclas Breve reseña del profesional  Jorge Rey: Egresado del IPAC, de la carrera de Tecnología en Sonido. Realizó producción y post-producción de varios documentales, cortometrajes y largometrajes con varias productoras de Paraguay y el exterior. Post-productor de comerciales de radio y televisión. Productor e ingeniero de audio en conciertos y eventos. Asesor de sistema de Audio para empresas. Docente en el Ipac y la Universidad del Pacífico dictando materias como Taller de Audio, Electroacústica, Laboratorio de Sonido, Doblaje, entre otros. Inicio El taller inicia, cuando se completa 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana. Duración 6 clases. Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: G. 500.000

EXPRESIÓN ORAL Y ORATORIA NIVEL 1

Es útil aprender a dominar el lenguaje, la expresión oral, a exponer ideas y sentimientos, en definitiva, a comunicar. El dominio de la palabra hablada da seguridad personal y ayuda a vencer la timidez. Con el taller buscamos abarcar todo lo que implica hacer uso de palabra en cualquier ámbito.   Mejorar la manera de hablar. Lograr la fluidez en la expresión oral. Fortalecer la personalidad del participante. Lograr Intervenciones orales adecuadas en todo momento y lugar. Saber cómo organizar las ideas. Incorporar la improvisación y la lectura comprensiva. Conocer como armar un discurso. Aprender a captar y mantener la atención del auditorio.  Conocer el potencial personal a través de la exposición libre y voluntaria, analizando qué cambios podría realizar con su propio aporte. Ejercicio colectivo para animar, perder el miedo al ridículo, al escenario, a la palestra. Trabajar en cambios personales en el aspecto físico, expresivo y oral. Breve reseña del profesional   OMAR BOGADO. Locutor de Radio y Televisión, recibido del Instituto Profesional de Artes y Ciencias de Comunicación, IPAC, en 1995. Se desempeñó desde entonces en los medios, pasando por radios de nuestra capital, como conductor de espacios informativos. En 1997 pasó a integrar el staff de periodistas de canal 4 Telefuturo, desempeñándose como Cronista, Coordinador de Edición Periodística, Director Periodístico y Presentador de 23.40 y Telediario de fin de semana. En el año 2008, fue contratado por Canal 11 LaTele como Gerente de Noticias, cargo que desempeñó hasta 2010. Desde 2000 a 2015 fue locutor de la Asociación de Ciegos del Paraguay ACIP, donde graba textos para no videntes. En el año 2012 fue contratado como presentador de noticieros de la TV Pública, Paraguay TV, para la edición central del informativo, y luego las dos ediciones matutinas. De 2000 hasta hoy es docente del IPAC. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa y Presentador de Noticieros de canal PRO, señal de cable de Tigo Star. Inicio El taller inicia, cuando completamos 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana. Duración 4 clases Inversión  Total G 450.000 Con dto.: G. 400.000