Videoclips

https://www.youtube.com/watch?v=-D4OuqTjIEIhttps://www.youtube.com/watch?v=j6hGmXBMmGAhttps://www.youtube.com/watch?v=j2hnK13GCUghttps://www.youtube.com/watch?v=dWJp9Vkc9Do

Podcast

https://www.youtube.com/watch?v=4IPl4o1MjXkhttps://www.youtube.com/watch?v=A6WzFRF6ehk

Prácticas

https://www.youtube.com/watch?v=NGlSbHCQKEEhttps://www.youtube.com/watch?v=07VNukaGBvQhttps://www.youtube.com/watch?v=jrekFyinS4c

TÉCNICAS DE ANIMACIÓN NIVEL 1

OBJETIVOS GENERAL Dominar los fundamentos de la animación 2D utilizando el programa Blender, desarrollando habilidades técnicas y creativas para la creación de animaciones efectivas. OBJETIVOS ESPECÍFICO Definir y explicar conceptos básicos de la animación 2D introducir all participante al programa, utilización de herramientas básicas, aprender a navegar y personalizar el entorno de trabajo Practicar la integración de elementos un una escena Breve reseña del profesional  Andrea Osorio: Titulada de la carrera de Dirección y Producción de TV, del IPAC. Profesora en el IPAC, en las materias de Edición, Técnicas de Animación y el Taller de Stop Motion  Editora de la Iglesia Mas que vencedores, Pollito Films en el Proyecto de animación llamado “Desde el Monte” como animadora y artesana.  Trabajando en proyectos de Series y cortometrajes animados Nacionales, Añakua, No están solos y Niños Rubios. En el 2019 el cortometraje “El niño robot” fue seleccionado en festivales nacionales e internacionales. El corto fue galardonado con el segundo puesto de mejor corto internacional en el festival latinoamericano Cine Valor de Perú, en Paraguay como mejor dirección, mejor fotografía, mejor edición, mejor Sonido en el festival Ñepyrūha (Paraguay). En el 2020 el cortometraje de Po me’e fue seleccionado como el cortometraje ganador para el concurso Jaguata 2020 En el 2023 ganó el concurso de Jaguata con el corto Dis- Alexi Inicio El taller inicia una vez que completa un grupo de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 6 clases  Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: G 500.000  

EDICIÓN DE VIDEO ADOBE PREMIERE NIVEL 2

Objetivos: Dominar las herramientas y funciones básicas de Adobe Premiere. Aprender técnicas avanzadas de edición y montaje de video. Desarrollar habilidades para la corrección de color y la mejora de la calidad de video. Comprender los principios de diseño de sonido y su aplicación en la postproducción. Realizar proyectos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.   Breve reseña del profesional  MÓNICA CASCO: Titulada de la carrera de Dirección y Producción de TV, Directora de Cámara Canal 5 Días, además docente de nuestra Institución, en las asignaturas de Edición de Vídeo, Cámara, Fotografía e Iluminación. Encargada de los cursos y talleres de Fotografía Básica, Intermedia y Avanzada; Edición de Vídeo Avid Media Composer; Edición de Vídeo Premiere y Cámara de Vídeo. Inicio El taller inicia cuando se completa 5 grupos de participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana los días sábados, de 9:30 a 12:30 horas Duración 6 clases Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: 500.000  

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL PARA REDES SOCIALES NIVEL 2

Capacitar a los participantes en técnicas avanzadas de realización audiovisual específicamente orientadas a la creación de contenido para redes sociales, centrándose en el dominio de CapCut y el desarrollo de habilidades de storytelling. Cada clase incluirá una combinación de presentaciones teóricas, demostraciones prácticas, ejercicios individuales y en grupo, así como sesiones de retroalimentación para maximizar el aprendizaje y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Breve reseña del profesional  MARCO GAUTO:  Egresado de la carrera de las carreras de Dirección y Producción de Televisión y Periodismo en el IPAC. Participó de varios cursos de capacitación como: Seminario Cummunity Manager dictado por Paul Landó, migración de video digital en un entorno convergente y Marketing Trend. Realizador de más de 150 audiovisuales institucionales de paquetes pedagógicos. Actualmente es Productor General en el Canal de América Paraguay Inicio El taller inicia cuando  se completa 5 grupos de participantes Frecuencia de Clases Una vez por semana  Duración 4 clases Inversión Total G. 450.000  Con dto.: G. 400.000