ACTUACIÓN AUDIOVISUAL NIVEL 1

Introducir al participante al concepto del “acting” y el ejercicio de herramientas de expresión y comunicación según los más importantes métodos de actuación, como Konstantin Stanislavski (análisis e interpretación emocional), Jerzy Grotowski (autocontrol absoluto, gestual, vocal y psicológico) para finalmente, ahondar en el método de Lee Strasberg (Actors Studio), referente pedagógico en el enfoque clínico del actor frente a la actuación Breve reseña del profesional Víctor Villamayor: Conocido por su seudónimo de Víctor de los Solares en el ámbito teatral nacional, basa su formación de actor-director en el Complejo DI TELLA de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en pleno auge de pautas vanguardistas teatrales en los grupos independientes escénicos. Su mayor interés y actividad se concentró en la investigación y laboratorio de la comunicación escénica, el análisis de teorías sobre la formación del actor y la búsqueda de un lenguaje psicofísico basado en el Método Stanislavski, el teatro laboratorio de Jerzi Grotowski y la biomecánica de Vsévolod Meyerhold. Dentro de su formación profesional, reconoce como la más relevante, su participación en el Taller realizado en la ciudad de Buenos Aires por LEE STRASBERG, director del Actors Studio de New York. Inicio Sábado, 10/05/2025 Frecuencia de Clases Modalidad presencial: Una vez por semana, los días Sábados de 9:30 a 12:30 hs Duración 4 Clases Inversión Total G 450.000 Con dto.: G. 400.000 (Promoción válida hasta el 05/05/2025)
LOCUCIÓN COMERCIAL NIVEL 2

Sentirse parte de una producción publicitaria, desde la concepción de la marca hasta realización de una campaña radial, llegando al público objetivo, de la manera más persuasiva. * Crear una marca de acuerdo al rubro.* Aplicar redacción creativa y humanizada para la marca.* Grabar los spots publicitarios y tenerlos listos para emitir. En el desarrollo de este taller, nos abocaremos a la realización de una producción publicitaria completa. Vamos a desarrollar una marca, desde la concepción de la idea, pasando por el análisis del producto, el mercado a quien va dirigido, la elección de las voces, la redacción creativa y humanizada con un lenguaje claro, directo y ejercitando la idea. Finalmente la grabación y edición del material listo para su emisión en los medios de comunicación. Breve reseña del profesional ANIBAL GIMÉNEZ: Egresado del Instituto Profesional de Arte y Ciencia de la Comunicación (IPAC) con más de 25 años de experiencia se desempeñó como locutor comercial y conductor de programas de radio en Cardinal, Canal 13, La Hora de las Compras, un presentador de shows y eventos. Actualmente conduce programas en Radio Amor 95.5 Locutor publicitario; conductor de eventos y docente. Inicio Una vez que se completa la cantidad de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana, los días Duración 4 Clases Inversión Total: G. 450.000 Con dto.: G. 400.000
VOCALIZACIÓN

Descubrir las posibilidades del registro natural de la voz en sus tonalidades y matices básicos para su manejo en la locución, dicción y dramatización, desarrollando sus recursos vocales. Hoy en día en el ámbito de las artes de la comunicación, un buen profesional solo se proyectará con éxito si su particular personalidad expresiva está consistentemente apoyada y sostenida por una dicción clara, matiz de voz que puedan atrapar y envolver a su audiencia y para eso es fundamental desarrollar esa capacidad en el conocimiento de la Vocalización. El uso de sus técnicas y su aplicación bajo la fundamentación de la inteligencia emocional garantizarán sus logros y ascensión en todas las posibilidades del arte de la comunicación. Requisito: Ropa cómoda Materiales: Artículos de periódicos, poesías y cuentos breves, aprendidos de memoria Breve reseña del profesional ALICIA ARCE FARINA: Abogada, Actriz, Directora de teatro, docente, guionista y productora.Egresada de la EMAD y de Arai Films. Participó en varias producciones nacionales tanto como actriz, productora y guionista desde ficción, telenovela, series, cine y documental. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Asunción y el IPAC Inicio Una vez que se completa la cantidad de 5 participantes Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 4 clases. Inversión Total: G. 450.000 Con dto.: G. 400.000
REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO

Intoducir a los participantes en la producción del contenido radial, con creatividad. Realizar, producir y conducir un programa de radio. Conocer los diferentes formatos de programas radiales tanto de FM como AM. Desarrollar distintas habilidades para formatos radiofónicos. Breve reseña del profesional Omar Bogado: Locutor de Radio y Televisión, recibido del Instituto Profesional de Artes y Ciencias de Comunicación, IPAC, en 1995. Se desempeñó desde entonces en los medios, pasando por radios de nuestra capital, como conductor de espacios informativos. En 1997 pasó a integrar el staff de periodistas de canal 4 Telefuturo, desempeñándose como Cronista, Coordinador de Edición Periodística, Director Periodístico y Presentador de 23.40 y Telediario de fin de semana. En el año 2008, fue contratado por Canal 11 LaTele como Gerente de Noticias, cargo que desempeñó hasta 2010. Desde 2000 a 2015 fue locutor de la Asociación de Ciegos del Paraguay ACIP, donde graba textos para no videntes. En el año 2012 fue contratado como presentador de noticieros de la TV Pública, Paraguay TV, para la edición central del informativo, y luego las dos ediciones matutinas. De 2000 hasta hoy es docente del IPAC. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa y Presentador de Noticieros de canal PRO, señal de cable de Tigo Star. Inicio Sábado, 17/05/2025 Frecuencia de Clases Una vez por semana, los días sábados de 09:30 a 12:30 horas. Duración 6 clases. Inversión Total: G. 450.000 Con dto.: G. 400.000 (promoción válida hasta el 05/05/2025)
LOCUCIÓN RADIAL

Dirigido a estudiantes de comunicación, autodidactas y personas que quieran conocer técnicas básicas y fundamentales de la locución radial. Proporcionar herramientas básicas para que los participantes puedan desempeñarse con solvencia delante del micrófono, utilizar correctamente el sonido de su voz y desarrollar productos para radio. Aprender a trabajar y adecuar su voz al contenido para comunicar con eficacia, explorar los diferentes estilos de locución, aprender a controlar su voz en la grabación de cuñas radiofónicas y spots televisivos, mejorar el ritmo, la dicción y el tono de la voz, entrenar la respiración con ejercicios específicos, trabajar las tendencias actuales de locución y publicidad, introducirse en técnicas básicas de improvisación, reconocer y utilizar variaciones vocales (velocidad/duración, entonación, acentuación y uso de pausas) dentro de todos los tipos de textos locutivos y en la voz hablada expresiva. Breve reseña del profesional OMAR BOGADO. Locutor de Radio y Televisión, recibido del Instituto Profesional de Artes y Ciencias de Comunicación, IPAC, en 1995. Se desempeñó desde entonces en los medios, pasando por radios de nuestra capital, como conductor de espacios informativos. En 1997 pasó a integrar el staff de periodistas de canal 4 Telefuturo, desempeñándose como Cronista, Coordinador de Edición Periodística, Director Periodístico y Presentador de 23.40 y Telediario de fin de semana. En el año 2008, fue contratado por Canal 11 LaTele como Gerente de Noticias, cargo que desempeñó hasta 2010. Desde 2000 a 2015 fue locutor de la Asociación de Ciegos del Paraguay ACIP, donde graba textos para no videntes. En el año 2012 fue contratado como presentador de noticieros de la TV Pública, Paraguay TV, para la edición central del informativo, y luego las dos ediciones matutinas. De 2000 hasta hoy es docente del IPAC. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa y Presentador de Noticieros de canal PRO, señal de cable de Tigo Star. Inicio Una vez que se completa la cantidad de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana. Duración 4 clases Inversión Total: G. 450.000 Con dto.: G. 400.000
EXPRESIÓN ORAL Y ORATORIA NIVEL 1

Es útil aprender a dominar el lenguaje, la expresión oral, a exponer ideas y sentimientos, en definitiva, a comunicar. El dominio de la palabra hablada da seguridad personal y ayuda a vencer la timidez. Con el taller buscamos abarcar todo lo que implica hacer uso de palabra en cualquier ámbito. Mejorar la manera de hablar. Lograr la fluidez en la expresión oral. Fortalecer la personalidad del participante. Lograr Intervenciones orales adecuadas en todo momento y lugar. Saber cómo organizar las ideas. Incorporar la improvisación y la lectura comprensiva. Conocer como armar un discurso. Aprender a captar y mantener la atención del auditorio. Conocer el potencial personal a través de la exposición libre y voluntaria, analizando qué cambios podría realizar con su propio aporte. Ejercicio colectivo para animar, perder el miedo al ridículo, al escenario, a la palestra. Trabajar en cambios personales en el aspecto físico, expresivo y oral. Breve reseña del profesional OMAR BOGADO. Locutor de Radio y Televisión, recibido del Instituto Profesional de Artes y Ciencias de Comunicación, IPAC, en 1995. Se desempeñó desde entonces en los medios, pasando por radios de nuestra capital, como conductor de espacios informativos. En 1997 pasó a integrar el staff de periodistas de canal 4 Telefuturo, desempeñándose como Cronista, Coordinador de Edición Periodística, Director Periodístico y Presentador de 23.40 y Telediario de fin de semana. En el año 2008, fue contratado por Canal 11 LaTele como Gerente de Noticias, cargo que desempeñó hasta 2010. Desde 2000 a 2015 fue locutor de la Asociación de Ciegos del Paraguay ACIP, donde graba textos para no videntes. En el año 2012 fue contratado como presentador de noticieros de la TV Pública, Paraguay TV, para la edición central del informativo, y luego las dos ediciones matutinas. De 2000 hasta hoy es docente del IPAC. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa y Presentador de Noticieros de canal PRO, señal de cable de Tigo Star. Inicio El taller inicia, cuando completamos 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana. Duración 4 clases Inversión Total G 450.000 Con dto.: G. 400.000
LOCUCIÓN COMERCIAL NIVEL 1

Conocer técnicas básica fundamentales de la locución comercial. Proporcionar herramienta básicas para que pueden desempeñarse con solvencia delante del micrófono. Utilizar correctamente el sonido de su voz y desarrollar productos para radio y otros medios de comunicación. Aprender a trabajar y adecuar la voz al contenido para comunicar con eficacia, explorar los diferentes estilos de locución. Mejorar el ritmo, la dicción y el tono de voz, entrenar la respiración con ejercicios específicos, trabajar las tendencias actuales de locución y publicidad. Introducirse en técnicas básicas de improvisación. Reconocer y utilizar variaciones vocales (velocidad/duración, entonación, acentuación y uso de pautas) dentro de todos los tipos de textos locutivos y en la voz hablada expresiva. Breve reseña del profesional Aníbal Giménez: Egresado del Instituto Profesional de Arte y Ciencia de la Comunicación (IPAC) con más de 25 años de experiencia se desempeñó como locutor comercial y conductor de programas de radio en Cardinal, Canal 13, La Hora de las Compras, un presentador de shows y eventos. Actualmente conduce programas en Radio Amor 95.5 Locutor publicitario; conductor de eventos y docente. Inicio Sábado, 17/05/2025 Frecuencia de Clases Modalidad presencial: Una vez por semana, los días Sábados de 9:30 a 12:30 hs Duración 4 Clases Inversión Total G 450.000 Con dto.: G. 400.000 (Promoción válida también hasta el 05/05/2025)