TÉCNICAS DE ANIMACIÓN NIVEL 1

OBJETIVOS GENERAL Dominar los fundamentos de la animación 2D utilizando el programa Blender, desarrollando habilidades técnicas y creativas para la creación de animaciones efectivas. OBJETIVOS ESPECÍFICO Definir y explicar conceptos básicos de la animación 2D introducir all participante al programa, utilización de herramientas básicas, aprender a navegar y personalizar el entorno de trabajo Practicar la integración de elementos un una escena Breve reseña del profesional  Andrea Osorio: Titulada de la carrera de Dirección y Producción de TV, del IPAC. Profesora en el IPAC, en las materias de Edición, Técnicas de Animación y el Taller de Stop Motion  Editora de la Iglesia Mas que vencedores, Pollito Films en el Proyecto de animación llamado “Desde el Monte” como animadora y artesana.  Trabajando en proyectos de Series y cortometrajes animados Nacionales, Añakua, No están solos y Niños Rubios. En el 2019 el cortometraje “El niño robot” fue seleccionado en festivales nacionales e internacionales. El corto fue galardonado con el segundo puesto de mejor corto internacional en el festival latinoamericano Cine Valor de Perú, en Paraguay como mejor dirección, mejor fotografía, mejor edición, mejor Sonido en el festival Ñepyrūha (Paraguay). En el 2020 el cortometraje de Po me’e fue seleccionado como el cortometraje ganador para el concurso Jaguata 2020 En el 2023 ganó el concurso de Jaguata con el corto Dis- Alexi Inicio El taller inicia una vez que completa un grupo de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 6 clases  Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: G 500.000  

DOBLAJE

  Aprender técnicas básicas del doblaje audiovisual con el propósito de utilizarlas como rápida salida laboral o complementarlas con otras técnicas de locución. Aprender técnicas de respiración para sostener y controlar mejor la voz. Construir personajes en su dimensión vocal y emocional. Sincronizar la voz con el personaje doblado. Practicar doblaje de series y películas. Breve reseña del profesional  Alicia Arce Farina: Abogada, Actriz, Directora de teatro, docente, guionista y productora.Egresada de la EMAD y de Arai Films. Participó en varias producciones nacionales tanto como actriz, productora y guionista desde ficción, telenovela, series, cine y documental. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Asunción y el IPAC Inicio 11/06/2025 Frecuencia de Clases Los días miércoles de 19:00 a 21:55 Duración 6 clases. Inversión Total G. 550.000 Con dto.: G. 500.000 (Promoción válida hasta el 6/06/2025)

PLAN DE MARKETING PRÁCTICO(Desde 0 al éxito)

Ofrece una experiencia de aprendizaje completa y práctica para desarrollar un plan de marketing eficaz y adaptable a las tendencias del mercado actual.  Los participantes adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios para crear estrategias de marketing sólidas y lograr sus objetivos comerciales. Comprender los fundamentos del marketing y su importancia en el éxito empresarial. Desarrollar un plan de marketing estratégico y personalizado. Identificar y analizar a los clientes objetivo. Seleccionar las herramientas y canales de marketing más adecuados. Medir y evaluar los resultados de las campañas de marketing. Breve reseña del profesional  Lic. Macarena García Ascolani Maestrando en Gestión de la Educación. Lic. en Comercialización. Posgrados en Marketing e Investigación de Mercados. Gestora de Innovación en Empresas (CONACYT – UCI) Experta en Marketing Estratégico. Consultora .Training Specialist Se ha desempeñado en cargos gerenciales en multinacionales, como en empresas locales. Actualmente CEO MKTConsulting Consultora, especialista en Universidades Corporativas, Gestión del conocimiento, Marketing Virtual y Proyectos. Docente Universitaria con más de 25 años de trayectoria. Inicio El taller inicia cuando se completa  5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 4 clases. Inversión Total G. 450.000 Con dto.: G. 400.000  

EL PODER DE LA MARCA PERSONAL(PERSONAL BRANDING)

 Ofrece una experiencia de aprendizaje completa y práctica para construir una marca personal sólida y atractiva. Los participantes adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios para diferenciarse, aumentar su visibilidad y atraer oportunidades profesionales en el mercado laboral actual. Desarrollar una marca personal (Personal Branding) coherente y alineada con los objetivos profesionales. Aumentar la visibilidad y el reconocimiento en el mercado laboral. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y persuasión en el entorno digital. Optimizar la presencia online en redes sociales y plataformas digitales. Establecer relaciones profesionales sólidas y duraderas. Breve reseña del profesional  LIC. MACARENA GARCÍA ASCOLANI Maestrando en Gestión de la Educación. Lic. en Comercialización. Posgrados en Marketing e Investigación de Mercados. Gestora de Innovación en Empresas (CONACYT – UCI) Experta en Marketing Estratégico. Consultora .Training Specialist Se ha desempeñado en cargos gerenciales en multinacionales, como en empresas locales. Actualmente CEO MKTConsulting Consultora, especialista en Universidades Corporativas, Gestión del conocimiento, Marketing Virtual y Proyectos. Docente Universitaria con más de 25 años de trayectoria. Inicio El taller inicia una vez que se completa un grupo de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 4 clases. Inversión Total G. 450.000 Con dto.: G. 400.000  

DISEÑO:INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Este programa está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral que fusiona la teoría con la práctica, permitiendo a los estudiantes no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades aplicadas en contextos reales. A través de actividades y proyectos prácticos, se busca estimular la creatividad, impulsando a los participantes a explorar soluciones innovadoras en el ámbito del diseño Fomentar la innovación y creatividad en el diseño. Aplicar conocimientos en situaciones reales. Actualizar a los participantes sobre las últimas tendencias del mercado. Promover el networking y la colaboración entre participantes. Breve reseña del profesional  Jimena García Ascolani: Lic. En Diseño Gráfico por la Universidad Católica Nuestra Sra. De la Asunción. Realizó un Postgrado en Didáctica Universitaria en la EDAN (Escuela de Administración de Negocios) y cuenta con una Especialización en Educación Abierta y a Distancia, por la Universidad Católica de Asunción. Posee un Diplomado en Responsabilidad Social Universitaria por la Universidad Iberoamericana de Asunción y una Especialización en Gestión de Proyectos por la Universidad del pacífico del Paraguay. Es directora del Estudio de Diseño Hilando Ideas.Se desempañó como docente en varias universidades. Coordinadora del Laboratorio de Diseño e Investigación de la Universidad Columbia del Paraguay. Estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Virtual de la EDAN (Escuela de Administración de Negocios). Actualmente es Docente de la Universidad Católica de Asunción en la Carrera de Diseño Gráfico.Fue Coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad del Pacifico del ParaguayActualmente desarrolla consultorías y se desempeña como docente en la Universidad Católica de Asunción, Universidad Autónoma de Asunción y el IPAC – Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación.Miembro Foro de Escuelas de Diseño, que sesiona en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Palermo – Buenos Aires. Argentina.Ha realizado publicaciones en diversos medios y publicaciones del ámbito del Diseño Gráfico y la Comunicación Inicio El taller inicia, cuando  se completa la cantidad de 5  participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana Duración 4 clases. Inversión Total G. 450.000 Con dto.: G. 400.000  

REDACCIÓN PUBLICITARIA Y DE CONTENIDOS(COPYWRITING)

El Taller de Redacción Publicitaria y de Contenidos (Copywriting) se enfoca en desarrollar habilidades clave para la creación de contenido atractivo y persuasivo. A través de sesiones virtuales y un taller presencial, los participantes aprenderán técnicas efectivas de copywriting, con un enfoque práctico que incluye ejercicios individuales y grupales. Desarrollar habilidades de redacción publicitaria efectivas. Aprender a crear contenido atractivo y persuasivo. Aplicar técnicas de copywriting a casos reales. Fomentar la colaboración y el networking entre los participantes. Breve reseña del profesional  Lic. En Diseño Gráfico,  cuenta con una Especialización en Educación Abierta y a Distancia. Posee un Diplomado en Responsabilidad Social Universitaria por la Universidad Iberoamericana de Asunción y una Especialización en Gestión de Proyectos por la Universidad del Pacífico del Paraguay. Es directora del Estudio de Diseño Hilando Ideas.Se desempañó como docente en varias universidades. Coordinadora del Laboratorio de Diseño e Investigación de la Universidad Columbia del Paraguay. Estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Virtual de la EDAN (Escuela de Administración de Negocios). Actualmente es Docente de la Universidad Católica de Asunción en la Carrera de Diseño Gráfico.Fue Coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad del Pacifico del ParaguayActualmente desarrolla consultorías y se desempeña como docente en la Universidad Católica de Asunción, Universidad Autónoma de Asunción y el IPAC – Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación.Miembro Foro de Escuelas de Diseño, que sesiona en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Palermo – Buenos Aires. Argentina.Ha realizado publicaciones en diversos medios y publicaciones del ámbito del Diseño Gráfico y la Comunicación Inicio Viernes, 13/06/2025 Modalidad: Virtual Frecuencia de Clases Una vez por semana los días viernes de 19:30 a 21:30 horas Duración 4 clases. Inversión Total G. 450.000 Con dto.: G. 400.000 (Promoción válida hasta el 06/06/2025)  

CONSOLA DIGITAL NIVEL 1

Conocer las herramientas y las distintas funciones de una consola de audio digital, y también la parte operativa. Los capítulos del programa son: Descripción de la consola, Módulo de la superficie de control, Procesadores de efectos, Editor off line de la consola, Conectividad, Audio por red (Dante), Manejo remoto consola y Preset.  Se realizarán prácticas con micrófonos y sistema de parlantes, en el uso de ecualización, compresión y efectos. Las prácticas se llevarán a cabo con la consola digital Behringer X32 Compact Breve reseña del profesional  RODRIGO BRACHO: Egresado de la carrera de Tecnología en Sonido del IPAC, se desempeñó entre los años 2015 a 2017 como  Operador de sonido para TV en DC Broadcast, para Tigo Sports, Telefuturo y Unicanal. También incursionó en Estudio de Grabación de materiales como Los del Boulevard- Ella misma (Single, 2020-Mezcla y master), Mythika-Unholy Glory (LP, 2022-Grabación y mezcla). Actualmente encargado del diseño, técnica y FOH Engineering de Audio en eventos a través de las empresas SB Audio y DK Directos. Inicio Jueves, 08/05/2025 Frecuencia de Clases Una vez por semana los días jueves de 19:00 a 21:55 horas Duración 64 clases Inversión Total: G. 550.000 con dto.: G 500.000 (Promoción válida hasta el 05/05/2025)

EDICIÓN DE VIDEO ADOBE PREMIERE NIVEL 2

Objetivos: Dominar las herramientas y funciones básicas de Adobe Premiere. Aprender técnicas avanzadas de edición y montaje de video. Desarrollar habilidades para la corrección de color y la mejora de la calidad de video. Comprender los principios de diseño de sonido y su aplicación en la postproducción. Realizar proyectos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.   Breve reseña del profesional  MÓNICA CASCO: Titulada de la carrera de Dirección y Producción de TV, Directora de Cámara Canal 5 Días, además docente de nuestra Institución, en las asignaturas de Edición de Vídeo, Cámara, Fotografía e Iluminación. Encargada de los cursos y talleres de Fotografía Básica, Intermedia y Avanzada; Edición de Vídeo Avid Media Composer; Edición de Vídeo Premiere y Cámara de Vídeo. Inicio El taller inicia cuando se completa 5 grupos de participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana los días sábados, de 9:30 a 12:30 horas Duración 6 clases Inversión Total: G. 550.000 Con dto.: 500.000  

TÉCNICAS DE GRABACIÓN DE PODCAST NIVEL 2

Objetivos: Instruir a los participantes a poder grabar, editar y mezclar sus podcast. Poder realizar la creación de un podcast en todas sus etapas de manera independiente. Breve reseña del profesional  JORGE REY: Egresado del IPAC, de la carrera de Tecnología en Sonido. Realizó producción y post-producción de varios documentales, cortometrajes y largometrajes con varias productoras de Paraguay y el exterior. Post-productor de comerciales de radio y televisión. Productor e ingeniero de audio en conciertos y eventos. Asesor de sistema de Audio para empresas. Docente en el Ipac y la Universidad del Pacífico dictando materias como Taller de Audio, Electroacústica, Laboratorio de Sonido, Doblaje, entre otros. Inicio El taller inicia una vez que se completa 5 grupos de participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana.  Modalidad: Presencial  Duración 6 clases. Inversión Inversión total: G. 550.000 Inversión con dto. G. 500.000

LOCUCIÓN COMERCIAL NIVEL 2

Sentirse parte de una producción publicitaria, desde la concepción de la marca hasta realización de una campaña radial, llegando al público objetivo, de la manera más persuasiva. * Crear una marca de acuerdo al rubro.* Aplicar redacción creativa y humanizada para la marca.* Grabar los spots publicitarios y tenerlos listos para emitir. En el desarrollo de este taller, nos abocaremos a la realización de una producción publicitaria completa. Vamos a desarrollar una marca, desde la concepción de la idea, pasando por el análisis del producto, el mercado a quien va dirigido, la elección de las voces, la redacción creativa y humanizada con un lenguaje claro, directo y ejercitando la idea. Finalmente la grabación y edición del material listo para su emisión en los medios de comunicación. Breve reseña del profesional  ANIBAL GIMÉNEZ: Egresado del Instituto Profesional de Arte y Ciencia de la Comunicación (IPAC)  con más de 25 años de experiencia se desempeñó como locutor comercial y conductor de programas de radio en Cardinal, Canal 13, La Hora de las Compras,  un presentador de shows y eventos. Actualmente conduce programas en Radio Amor 95.5 Locutor publicitario; conductor de eventos y docente. Inicio Una vez que se completa la cantidad de 5 participantes. Frecuencia de Clases Una vez por semana, los días  Duración 4 Clases  Inversión Total: G. 450.000 Con dto.: G. 400.000