CINE

Técnico Superior en Cinematografía

Podrán desarrollarse como directores y/o productores cinematográfico, en generación de contenidos para salas de cine y multiplataformas.
4.7 (253 user ratings)
4.7/5

Descripción

Título Profesional: Técnico Superior en Cinematografía .

Perfil: Podrán desarrollarse como directores y/o productores cinematográfico, en generación de contenidos para salas de cine y multiplataformas.

Habilidades y destrezas para el manejo de equipos y sistemas de grabación, sonido, iluminación y montaje. Generar propuestas audiovisuales creativas y artísticas, comunicando de manera efectiva conceptos y mensajes.

Será capaz de incursionar en la dirección de arte, dirección de fotografía y en el desarrollo de guiones cinematográficos.

Duración: Seis semestres, de formación teórico – práctico.

Objetivos: Formar profesionales capaces de intervenir directamente en cualquier momento del proceso de producción cinematográfica. Además, los egresados podrán abordar las distintas obras desde una perspectiva estética y crítica.

 Podrán desempeñarse en diversos ámbitos vinculados al cine. Podrán especializarse en algunos de los campos como: guión, montaje, dirección de fotografía y arte, realización de cine de animación, documental y ficción, producción, entre otros.

Campo Laboral:Productoras cinematográficas, canales de televisión, agencias de publicidad, productoras audiovisuales, empresas e instituciones que utilizan el medio audiovisual. Podrán iniciarse por sí mismo en los medios de comunicación a través de su propia empresa en el campo cinematográfico.

Áreas de Estudio: Las asignaturas  se desarrollan en un ambiente agradable, con amplias aulas específicas que cuentan con las instalaciones y equipos de alta tecnología que permitirán al estudiante en el terreno mismo, ir consolidando sus conocimientos y cimentarlos desde el primer semestre con prácticas constantes, unidas al adecuado respaldo teórico que los profesionales de hoy deben tener.

Malla Curricular

  • Cámara I
  • Electricidad y Set Fotografía
  • Guión Audiovisual
  • Historia y Análisis del Cine I
  • Introducción a la Edición de Video
  • Lenguaje Audiovisual
  • Producción Audiovisual
  • Cámara II
  • Dirección Cinematográfica I
  • Diseño Gráfico
  • Historia y Análisis del Cine II
  • Introducción a la Iluminación
  • Montaje I Producción
  • Cinematográfica I
  • Sonido Audiovisual I
  • Dirección Cinematográfica II
  • Dirección de Arte I
  • Dirección de Fotografía I
  • Guión de Cine
  • Historia y Análisis del Cine III
  • Iniciación a la Música
  • Montaje II
  • Producción Cinematográfica II
  • Sonido Audiovisual II
  • Arte y Cultura
  • Desarrollo Profesional
  • Dirección Cinematográfica III
  • Dirección de Arte II
  • Dirección de Fotografía II
  • Interpretación Actoral
  • Maquillaje y Vestuario
  • Post-Producción de Vídeo I Producción Cinematográfica III
  • Técnicas de Animación I
  • Dirección Actoral
  • Dirección Cinematográfica IV
  • Dirección de Fotografía III
  • Escenografía y Decorados
  • Post-Producción de Vídeo II
  • Taller de Guión
  • Taller de Producción Conjunta I
  • Técnicas de Animación II

Desarrollo de Proyectos

Industrias Audiovisuales

Marketing para Redes Sociales

Post Producción de Sonido

Taller de Medios Digitales

Taller de Producción

Conjunta II